Aportes

Lo social y lo estatal desafiando el milenio


Nueva Sociedad 168 / Julio - Agosto 2000

En una época como la actual, de cambios vertiginosos y generalizados, conviene no olvidar el papel que siempre han jugado los valores y usos sociales en las comunidades nacionales. En el Brasil, y también en el resto de América Latina, se tiende a despersonalizar al Estado y personalizar al Gobierno; estas visiones, que implican profundos arraigos sociopolíticos, son solo la cúspide de una trama contradictoria donde luchan distintas formas de asumir lo público y lo colectivo, lo social y lo grupal. Analizar estos aspectos puede ayudar a resolver positivamente muchos de los dilemas que tienen los actuales planes de reforma política y estatal.

Lo social y lo estatal desafiando el milenio
En este artículo
Este artículo es copia fiel del publicado en la revista
ISSN: 0251-3552
Artículos Relacionados

Newsletter

Suscribase al newsletter

Democracia y política en América Latina