NUSO Nº 179 / Mayo - Junio 2002
Vaca flaca y Minotauro. Ascenso y caída de la imaginación política argentina
Este ensayo analiza la crisis argentina a partir de la disolución de buena parte de la imaginación política que acompaño la historia de la nación desde comienzos del siglo xx. La articulación entre imágenes de abundancia y ascenso político plebeyo construyó un tipo de mentalidad política activa y «ascendente», pero durante la década del 90 se desorganizaron todas las bases estructurales que podían seguir sosteniéndola. Una de sus consecuencias ha sido el crecimiento de una forma de la picaresca institucional que acabó saqueando al Estado, superpuesta a la creciente irrelevancia de la casta política y de sus lenguajes; otra, el aumento de la tasa de daño de Argentina. Sufrimiento que, acumulado, al fin estalló políticamente en diciembre de 2001, y del cual tanto puede esperarse un proceso de regeneración espiritual como el final de una sociedad que alguna vez se pensó moderna e igualitaria.
