Tema central

Mujeres e indígenas: dimensión local y acción política. El Comité Cívico Xel-ju de Quetzaltenango


Nueva Sociedad 153 / Enero - Febrero 1998

Este ensayo intenta mostrar los intereses y contradicciones que existen entre los diferentes actores de la escena social guatemalteca a nivel local, mostrándonos cómo los indígenas y las mujeres se están proyectando en el campo de la política, gracias a la coyuntura heredada de los últimos 40 años, dominados por una guerra entre la guerrilla y el gobierno, que acaba de terminar. Analizaremos esto a través del caso de Xel-ju, comité cívico indígena de la ciudad de Quetzaltenango que ganó las elecciones municipales en los pasados comicios de 1995 y puso por primera vez en la historia de esta ciudad -la segunda en importancia después de la capital-, un alcalde indígena.

Mujeres e indígenas: dimensión local y acción política. El Comité Cívico Xel-ju de Quetzaltenango
Este artículo es copia fiel del publicado en la revista
ISSN: 0251-3552
Artículos Relacionados

Newsletter

Suscribase al newsletter

Democracia y política en América Latina