NUSO Nº 151 / Septiembre - Octubre 1997
Los grandes grupos económicos argentinos. Una larga y poco convencional retirada estratégica
La actual situación de los grandes grupos económicos argentinos bien podría representarse como una parábola liberal. Surgidos en muchos casos bajo el amparo de la promoción estatal, vieron la oportunidad de consolidarse y extenderse a costa de la actividad de un Estado en retroceso. Una vez abolidas las fortalezas y capacidades de éste -y consecuentemente sus defensas-, se encontraron ante la incontenible competencia extranjera, ante la cual han optado por vender sus activos. Por su parte la opinión pública, decepcionada de la performance histórica de esta <>, se muestra poco preocupada por su desplazamiento. Algunos prefieren confiar en que el capital extranjero sea el promotor del esperado crecimiento.
