Aportes

Herejes y alquimistas. Grupos radicalizados en la Argentina


Nueva Sociedad 146 / Noviembre - Diciembre 1996

Hay un proceso de radicalización en las manifestaciones sociales que se puede distinguir, aproximadamente, desde 1989; pero a partir de la reelección del presidente Menem, en mayo de 1995, se agudiza al margen de la aparición de los grupos más violentos. Que esta radicalización pueda derivar en revueltas es independiente del presunto potencial revolucionario de estos grupos: su relevancia dentro de las convulsiones es escasa o de hecho nula, y les queda reservado, únicamente, el papel de acompañar y apoyar todo tipo de manifestación.

Herejes y alquimistas. Grupos radicalizados en la Argentina
Este artículo es copia fiel del publicado en la revista
ISSN: 0251-3552
Artículos Relacionados

Newsletter

Suscribase al newsletter

Democracia y política en América Latina