abril 2023 Por Aram Goudsouzian Opinión La canción de justicia de Harry Belafonte Por Aram Goudsouzian El célebre músico Harry Belafonte no fue solo el «el Rey del calipso». Además de promover ese estilo musical, Belafonte cantó siempre una canción de justicia que lo llevó a militar en el movimiento por los derechos civiles junto a Martin Luther King. La suya fue una voz contestataria y progresista que mostró las dinámicas de la pobreza y la segregación racial en Estados Unidos.
abril 2023 Por Ricardo Sucre Heredia Opinión ¿Por qué Nicolás Maduro lanzó una «guerra contra las mafias»? Por Ricardo Sucre Heredia La operación «Caiga quien caiga» provocó la salida del poderoso ministro de Petróleo pero revela, al mismo tiempo, las formas de la corrupción y la necesidad del gobierno de poner cierto orden en el país, por razones políticas y económicas.
abril 2023 Por Alyssa Battistoni Opinión La metamorfosis de Bruno Latour Por Alyssa Battistoni Durante décadas, Bruno Latour disfrutó provocando a la izquierda, mientras que muchos izquierdistas amaron odiar al polifacético científico. Sin embargo, en los últimos años de vida de Latour se produjo un cambio en esa relación.
abril 2023 Por Claudia Yaneth Martínez Mina Opinión Historias y encrucijadas del fútbol femenino en América Latina Por Claudia Yaneth Martínez Mina Los recientes avances en el fútbol femenino latinoamericano tienen detrás una historia de combates por la igualdad. Las mujeres de nuestro continente enfrentaron estereotipos y prohibiciones hasta alcanzar la formación de ligas nacionales. Pese a los indudables avances, todavía tienen terreno por ganar.
abril 2023 Por Patrick Iber Opinión El Partido Republicano, rehén de Trump y de las «guerras culturales» Por Patrick Iber El giro a la derecha radical del Partido Republicano, atrapado en guerras culturales que movilizan a minorías intensas pero son rechazadas por electorados más amplios, aparece como una oportunidad para los demócratas, que a su vez se debaten entre posiciones progresistas y un desplazamiento hacia el centro. Algunos hechos recientes permiten verificar estas tendencias.
abril 2023 Por Juan Pablo Navarrete Vela Opinión ¿Quién sucederá a Andrés Manuel López Obrador? Por Juan Pablo Navarrete Vela El oficialismo mexicano, que podría ganar las presidenciales de 2024, tiene dos figuras que aspiran a ocupar el lugar de Andrés Manuel López Obrador: la jefa de gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum y el canciller Marcelo Ebrard. ¿Cuáles son sus perfiles políticos?
abril 2023 Por Sara Mabel Villalba Opinión Paraguay: ¿cruje la hegemonía colorada? Por Sara Mabel Villalba El 30 de abril Paraguay votará entre el continuismo y la alternancia. Santiago Peña, del conservador Partido Colorado, y Efraín Alegre, al frente de una coalición con apoyo progresista, medirán sus fuerzas en unos comicios fuertemente polarizados.
abril 2023 Por Alesia Rudnik Opinión El rostro femenino de la resistencia bielorrusa Por Alesia Rudnik La oposición al régimen bielorruso tiene rostro femenino. En 2020, el papel de las mujeres fue clave en la ola de protestas, pero ahora Lukashenko ha lanzado una feroz ofensiva contra ellas, evidenciando el poder político que han ganado en las calles.
abril 2023 Por Thomas Roberts Opinión Ver trabajar a los soldados: postales del nuevo cine ucraniano Por Thomas Roberts El nuevo cine ucraniano refleja las tensiones sociales y políticas del país, los efectos de la agresión de la Rusia de Putin y la situación de la clase obrera en tiempos postsoviéticos. La obra del director Valentyn Vasyanovych da cuenta de ello.
marzo 2023 Por Verónica Pérez Bentancur Opinión La izquierda uruguaya se prepara para volver al poder Por Verónica Pérez Bentancur Tras su derrota en 2019, el Frente Amplio (FA) ha mantenido su unidad e incluso ha fortalecido sus comités de base. Pese a la popularidad del gobierno de centroderecha, el FA sigue expresando a más de 40% de la población en las encuestas, lo que le da posibilidades de triunfo en las próximas elecciones presidenciales.