Tadeu Breda
Es periodista y colabora con diversos medios independientes de América Latina. Es autor de O Equador é verde. Rafael Correa e os paradigmas do desenvolvimento (Elefante, San Pablo, 2011).
Es periodista y colabora con diversos medios independientes de América Latina. Es autor de O Equador é verde. Rafael Correa e os paradigmas do desenvolvimento (Elefante, San Pablo, 2011).
É professor do bacharelado e do mestrado de Relações Internacionais da Universidade Federal do abc (UFABC). Integra a Coordenação da Trilha de Finanças, no âmbito da Presidência brasileira do G-20, no Ministério da Fazenda. É coordenador do grupo de trabalho sobre comércio, negócios e investimentos do Módulo Jean Monnet e do grupo de trabalho sobre comércio internacional do Observatório de Política Externa e da Inserção Internacional do Brasil (OPEB).
Tomás Bontempo es licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad del Salvador (USAL), magíster en Integración Latinoamericana por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) y doctorando en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Realizó un curso de posgrado sobre Integración Europea en la Universidad de Torino (Italia). Actualmente, es docente titular de Sistemas Políticos Latinoamericanos Comparados en la Universidad del Salvador, donde también se desempeñó como docente en las asignaturas de Historia de las Relaciones Internacionales.
Es doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires, investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de Argentina y profesor de Teoría Política y Social en la Universidad de San Martín (UNSAM).
Es profesora del Centro de Estudios Europeos en la Universidad Jawaharlal Nehru. Entre 2017 y 2020 fue directora del programa Jean Monnet en la misma institución.
Velia Cecilia Bobes es profesora investigadora de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
(Flacso)-México.