Aportes
Sobrevivir sin gobernar. El caso de la Venezuela de Chávez
Nueva Sociedad 193 / Septiembre - Octubre 2004
A partir de una aproximación sintomática y comparativa se aborda la experiencia venezolana de años recientes como una situación de desgobierno que ha provocado unos cuantos desencuentros y desarreglos de los principales actores. En este análisis procederemos a una evaluación de aquellos hechos y realidades que en la proposición de Juan J. Linz configuran una situación de quiebre de la democracia, con el fin de determinar las características básicas de la política del chavismo en el poder. Política que se inició con una ruptura plebiscitaria, diseñando un proyecto político que hoy en día se mueve entre el autoritarismo y el desgobierno.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

IMPRIMIR
COMPARTIR
Este artículo es copia fiel del publicado en la revista
ISSN: 0251-3552