Tema central

Cuando el saber ocupa lugar. Ciencia y sindicalismo


Nueva Sociedad 110 / Noviembre - Diciembre 1990

La diversidad y complejidad de las relaciones entre sindicalismo y ciencia constituyen básicamente un problema político. Si la tesis del sindicalismo sociopolítico renovador triunfa sobre la del sindicalismo corporativo, los efectos de las políticas neoliberales serán compensados por la emergencia de un sector sindical capaz de representar y movilizar a los trabajadores y movimientos populares. Sin embargo, esto no será posible sin una profundización, a través de actividades conjuntas, de la relación sindicalismo/ciencia, la cual incluye un tema particular: la vinculación entre sindicalismo e intelectuales; para promoverla es necesario acentuar el debate ideológico contra los clásicos prejuicios políticos.

Cuando el saber ocupa lugar. Ciencia y sindicalismo
Este artículo es copia fiel del publicado en la revista
ISSN: 0251-3552
Artículos Relacionados

Newsletter

Suscribase al newsletter

Democracia y política en América Latina