Autores
Roberto Mardones Arévalo
Doctor en Ciencias Sociales y profesor de Historia, Geografía y Educación Cívica. Es director de la carrera de Ciencia Política de la Universidad Católica de Temuco, Chile.
Rodrigo Muñoz
Rodrigo Muñoz es Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales y Secretario de Relaciones Internacionales de la Juventud Socialista de Chile.
Sabine Muscat
Es desde 2007 corresponsal en Washington para diversos medios alemanes (Financial Times Deutschland, Capital, Das
Parlament). También colabora con The Globalist, donde publica artículos en inglés relacionados con temas transatlánticos.
Sean Miner
Sean Miner es miembro y director asociado de la China–Latin America Initiative del Centro Latinoamericano Adrienne Arsht del Atlantic Council en Washington DC.
Sergio Molina Monasterios
Es boliviano y chileno. Es doctor en Estudios Americanos por la Universidad de Santiago de Chile y especialista en las relaciones bilaterales entre ambos países. Recientemente ha editado el libro La cuadratura del círculo: propuestas de solución al conflicto entre Chile y Bolivia (lom, Santiago de Chile, 2014).

Sergio Morresi
Sergio Morresi es doctor en Ciencia Política por la Universidad de San Pablo, investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de Argentina y docente en la Universidad Nacional del Litoral. Se especializa en el estudio del liberalismo, el neoliberalismo y las formaciones políticas de derecha en Argentina. Es autor, junto con Gabriel Vommaro y Alejandro Bellotti, del libro Mundo PRO (Planeta, Buenos Aires, 2015).
Shi Ming
Es periodista independiente y reside en Alemania. Trabajó para la Deutsche Welle y escribe en varios medios alemanes, como faz, Süddeutsche Zeitung, Le Monde diplomatique y Cicero.

Stormy-Annika Mildner
Es miembro de la dirección del Instituto Alemán de Asuntos Internacionales y Seguridad (Stiftung Wissenschaft und Politik, SWP) en Berlín y profesora en la Hertie School of Governance.
Thomas Meyer
Profesor emérito de Ciencias Políticas en la Universidad de Dortmund y jefe de redacción de Neue Gesellschaft/Frankfurter Hefte. Sus últimos trabajos publicados son Soziale Demokratie. Eine Einführung [Socialdemocracia. Una introducción] (vs, Wiesbaden, 2009) y Was ist Fundamentalismus? [¿Qué es el fundamentalismo?] (vs, Wiesbaden, 2011).
Thomas Mättig
Thomas Mättig dirige el Proyecto Globalización en la FES de Berlín y trabaja en temas de economía global y promoción de la democracia. Anteriormente dirigió la oficina de la FES en Nigeria.

Tobias Moorstedt
Tobias Moorstedt trabaja como periodista y escritor independiente y es uno de los fundadores de la agencia de medios Nansen&Piccard. Suhrkamp publicó en 2013 la antología Big Data. Das neue Versprechen der Allwissenheit (“Big data. La nueva promesa de omnisciencia”, compilado junto con Heinrich Geiselberger). tobias-moorstedt@web.de