Artículo

Realidad e ideología de la crisis energética


Nueva Sociedad 46 / Enero - Febrero 1980

El crecimiento acelerado de la población y de las fuerzas productivas, que es cada vez más consecuencia de la acción sistemática y organizada para la creación de nuevos procesos de producción, esto es a través de la revolución científica y técnica, lleva a la humanidad a encontrarse con límites naturales a su desarrollo. Estos límites derivan del tamaño finito del planeta, del agotamiento de sus recursos naturales no renovables, y de la posibilidad de cambios catastróficos en el medio ambiente natural. Ello produce una situación históricamente nueva, cualitativamente diferente, ya que hasta ahora los límites al desarrollo de las fuerzas productivas dependían fundamentalmente de las relaciones de producción.

Realidad e ideología de la crisis energética
Este artículo es copia fiel del publicado en la revista
ISSN: 0251-3552
Artículos Relacionados

Newsletter

Suscribase al newsletter

Democracia y política en América Latina