Brasil y la reorganización de las finanzas internacionales
Nueva Sociedad 168 / Julio - Agosto 2000
La reorganización del sistema financiero internacional se encamina hacia la adopción de modelos de gestión \"acordados internacionalmente\", profundizando la internacionalización de los diferentes mercados y perfeccionando la capacidad de monitoreo de las políticas macroeconómicas internas. Sin embargo, la posibilidad de desarrollo de los países periféricos exige una reforma más profunda de las finanzas internacionales, sobre todo en lo que se refiere a los flujos de capitales de corto plazo. La participación de Brasil en las negociaciones sobre la definición de la \"nueva arquitectura del sistema financiero internacional\" es muy restringida. Predomina en el actual gobierno una estrategia de ampliar la inserción internacional y enfrentar los problemas adaptándose al escenario internacional, aunque esto implique obstaculizar el desarrollo económico. La administración solo trata marginalmente de integrarse a los foros internacionales de negociación.