CERRAR
  • BUSCAR
  • NUEVA SOCIEDAD
  • Revista en papel
  • Edición digital
  • Podcast
  • Diálogo y Paz
  • Documentos
  • Português / Deutsch
  • Fundación Friedrich Ebert
  • Acerca de Nueva Sociedad
  • Contacto
  • Recibir el newsletter
  • Conseguir la revista
  • Formulario de contacto
  • REDES SOCIALES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Políticas de privacidad
Menú

Nueva Sociedad

Autor

Toru Yanagihara

Publicaciones de Toru Yanagihara

Nº 72 — Mayo - Junio 1984
Por
Toru Yanagihara
Política-Economía-Cultura | NUSO Nº 72 / Mayo - Junio 1984

Japón y América Latina

Las relaciones económicas entre el Japón y los países de América Central y del Sur no parecen, a primera vista, de gran significación para ninguna de las partes. En cuanto al comercio exterior de América Latina, las exportaciones de mercaderías de la región ocupan un 4 ó 5 por ciento del mercado japonés, en cambio la posición relativa de Japón como exportador a la región se ha fortalecido gradualmente, aunque aún es modesta, manteniéndose en un 7.5 por ciento. Estos porcentajes no son en nada despreciables, pero sí son eclipsados por la participación mucho mayor (alrededor del 35%) de los Estados Unidos en las exportaciones e importaciones de América Latina. Visto desde el lado japonés, el cuadro es más o menos el mismo. Los mercados latinoamericanos absorben el 6.5 por ciento del total de las exportaciones japonesas, mientras que el 4.5 por ciento del total de las importaciones son desde la América Latina. Esto contrasta con las proporciones mucho mayores (cerca del 25%) alcanzadas por Asia Sudoriental en el flujo de mercancías desde y hacia Japón.

Revista en papel
Edición digital
Acerca de Nueva Sociedad
Contacto
Conseguir la revista
Diseño web por polenta.studio
Democracia y política en América Latina
Fundación Foro Nueva Sociedad Humberto Primo 531
Fundación Friedrich Ebert - © 2021 Nueva Sociedad. Todos los derechos reservados.
NUSO.ORG