CERRAR
  • BUSCAR
  • NUEVA SOCIEDAD
  • Revista en papel
  • Edición digital
  • Podcast
  • Diálogo y Paz
  • Documentos
  • Português / Deutsch
  • Fundación Friedrich Ebert
  • Acerca de Nueva Sociedad
  • Contacto
  • Recibir el newsletter
  • Conseguir la revista
  • Formulario de contacto
  • REDES SOCIALES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Políticas de privacidad
Menú

Nueva Sociedad

Autor

Carlos Otero

Publicaciones de Carlos Otero

Nº 31-32 — Julio - Octubre 1977
Por
Carlos Otero
Artículo | NUSO Nº 31-32 / Julio - Octubre 1977

Las condiciones del capital internacional y la política de estabilización en el caso peruano

La crisis que atraviesa la economía peruana encuentra explicación en su naturaleza capitalista y dependiente. En este sentido podemos encontrar que confluyen a la generación de la crisis, tanto los factores propios a la dinámica interna de la acumulación de capital, como aquellos que son propios a la presencia del capital internacional y sus necesidades de realización y acumulación. En la economía peruana, la necesidad de preservar la tasa de ganancia del capital encuentra su solución en la acumulación oligopólica, la que se ve agravada por la inexistencia de un sector productor de bienes de capital y la naturaleza substitutiva de su producción industrial. Estos son los elementos que están a la base de la naturaleza cíclica subyacente en la dinámica interna de la economía y por tanto en sus crisis.

  • Descargar PDF
  • Revista en papel
    Edición digital
    Acerca de Nueva Sociedad
    Contacto
    Conseguir la revista
    Diseño web por polenta.studio
    Democracia y política en América Latina
    Fundación Foro Nueva Sociedad Humberto Primo 531
    Fundación Friedrich Ebert - © 2021 Nueva Sociedad. Todos los derechos reservados.
    NUSO.ORG