Las condiciones del capital internacional y la política de estabilización en el caso peruano
Nueva Sociedad 31-32 / Julio - Octubre 1977
La crisis que atraviesa la economía peruana encuentra explicación en su naturaleza capitalista y dependiente. En este sentido podemos encontrar que confluyen a la generación de la crisis, tanto los factores propios a la dinámica interna de la acumulación de capital, como aquellos que son propios a la presencia del capital internacional y sus necesidades de realización y acumulación. En la economía peruana, la necesidad de preservar la tasa de ganancia del capital encuentra su solución en la acumulación oligopólica, la que se ve agravada por la inexistencia de un sector productor de bienes de capital y la naturaleza substitutiva de su producción industrial. Estos son los elementos que están a la base de la naturaleza cíclica subyacente en la dinámica interna de la economía y por tanto en sus crisis.