CERRAR
  • BUSCAR
  • NUEVA SOCIEDAD
  • Revista en papel
  • Edición digital
  • Documentos
  • Português / Deutsch
  • Fundación Friedrich Ebert
  • Acerca de Nueva Sociedad
  • Contacto
  • Recibir el newsletter
  • Conseguir la revista
  • Formulario de contacto
  • REDES SOCIALES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Políticas de privacidad
Menú

Nueva Sociedad

Autor

Amel Boubekeur

Investigadora franco-argelina. Es participante no residente en el proyecto «Cambio de elite y nueva movilización social en el mundo árabe», desarrollado por la Fundación Ciencia y Política (Stiftung Wissenschaft und Politik, swp).

Publicaciones de Amel Boubekeur

Nº 257 — Mayo - Junio 2015
Por
Amel Boubekeur
Tema central | NUSO Nº 257 / Mayo - Junio 2015

Los vaivenes de la primavera tunecina

La revolución que derrocó a la dictadura de Zine El Abidine Ben Ali en 2011 movilizó a una serie de fuerzas heterogéneas, desde islámicos hasta laicos e izquierdistas, y abrió paso a una era de entusiasmo, participación política y efervescencia social. No obstante, el devenir posterior compuso un escenario complejo de triunfos islamistas, reacciones callejeras –que combinaban razones políticas y económicas– y violencia, al tiempo que gran parte de la nueva elite buscaba sacar la política de las calles y construir un consenso revolucionario alejado de las ansias de transformación de la sociedad y la política tunecinas.

  • Descargar PDF
  • Revista en papel
    Edición digital
    Acerca de Nueva Sociedad
    Contacto
    Conseguir la revista
    Diseño web por polenta.studio
    Democracia y política en América Latina
    Fundación Foro Nueva Sociedad Humberto Primo 531
    Fundación Friedrich Ebert - © 2019 Nueva Sociedad. Todos los derechos reservados.
    NUSO.ORG