Coyuntura

Venezuela: la democracia imposible en funciones


Nueva Sociedad 95 / Mayo - Junio 1988

En diciembre de 1988, Venezuela realizará su noveno proceso electoral, en una serie sin interrupciones. Siete de estos comicios han sido para escoger al presidente, y los otros dos, para seleccionar a miembros de los gobiernos locales (ayuntamientos), cuya elección - hasta 1979 - era realizada simultáneamente con la presidencial. Es decir, desde el 23 de enero de 1958, Venezuela vive un sistema político esencialmente democrático. De ello van, pues, 30 años, lo cual representa un período más largo que la más extensa y brutal de las dictaduras que hemos padecido en este siglo, la de Juan Vicente Gómez.

Venezuela: la democracia imposible en funciones
Este artículo es copia fiel del publicado en la revista
ISSN: 0251-3552
Artículos Relacionados

Newsletter

Suscribase al newsletter

Democracia y política en América Latina