Aportes

Negociaciones comerciales internacionales de pequeñas economías.


Nueva Sociedad 187 / Septiembre - Octubre 2003

La finalidad básica de este estudio es establecer elementos que ayuden a elaborar una estrategia operativa para las negociaciones que desarrollan actualmente países de América Latina y el Caribe con Estados Unidos. Al respecto se hará particular referencia a naciones con economías de pequeños mercados. A partir de una estrategia operativa que deberá ser establecida en su versión final con representantes del sector privado y con negociadores dentro de los países, se podrán determinar: a) los contenidos de las fases de negociación; b) los rangos y límites de alianzas con otros actores y sujetos; c) los rangos y límites de alianzas con otros actores y negociadores; d) escenarios complementarios y contenidos en otros foros de negociación; y e) indicadores de seguimiento, monitoreo y retroalimentación en fases secuenciales de negociación.

Negociaciones comerciales internacionales de pequeñas economías.
Este artículo es copia fiel del publicado en la revista
ISSN: 0251-3552
Artículos Relacionados

Newsletter

Suscribase al newsletter

Democracia y política en América Latina