Artículo

Nacionalismo popular y nacionalismo oligárquico en Iberoamérica


Nueva Sociedad 41 / Marzo - Abril 1979

Es una perspectiva eurocéntrica la que ha otorgado al siglo XIX el título de "Siglo de las nacionalidades". Mucho más lo merece el siglo XX en que nacen a la vida multitud de nuevas naciones del Tercer Mundo, o se consolidan otras, donde habitan los dos tercios de la humanidad. Es más, la nación y el Estado-Nacional han demostrado en nuestro tiempo una lozana vitalidad, han probado en qué medida siguen vigentes como una necesidad insoslayable de las sociedades. Resisten con empeño el embate "desnacionalizador" de las corporaciones transnacionales. W.W. Rostow, asesor de la Casa Blanca y teórico de la "transnacionalidad", los ha calificado de "antigualla" y ha dicho que es "peligroso dejarse llevar por esa nostalgia".

Nacionalismo popular y nacionalismo oligárquico en Iberoamérica
Este artículo es copia fiel del publicado en la revista
ISSN: 0251-3552
Artículos Relacionados

Newsletter

Suscribase al newsletter

Democracia y política en América Latina