NUSO Nº 165 / Enero - Febrero 2000
La sociedad chilena posdictatorial. Entre la modernización y el imaginario democrático
Chile ha progresado significativamente en los últimos 10 años en sus índices macroeconómicos. Según la tabla de Desarrollo Humano del PNUD, con su puesto 34 se coloca a la cabeza de los países latinoamericanos. Sin embargo, la modernización puesta en marcha muestra serios déficits en el plano de la educación, salud, vivienda, medio ambiente, calidad del trabajo, participación ciudadana, seguridad y distribución del ingreso. Solo la profundización de la democracia y la realización de importantes reformas sociales podrán satisfacer las crecientes demandas ciudadanas por acceder a una mejor calidad de vida, exigida por una sociedad que quiere entrar al próximo milenio con mayor sustentabilidad económica, social y ambiental.
