NUSO Nº 137 / Mayo - Junio 1995
La recuperación económica de América Latina. El mito y la realidad
Es preciso ubicar la aparente «recuperación» económica latinoamericana (crecimiento de la producción, las exportaciones y el ingreso por habitante) en el contexto de la crisis de la deuda que la precedió, los cambios estructurales producidos por los ajustes y las consecuentes reformas en la política económica. La dinámica subyacente de este proceso de reestructuración, sus repercusiones sociales y las respuestas políticas dadas por diversos estratos no debe disociarse del análisis. Finalmente, es importante observar que la naturaleza y el impacto de los nuevos flujos de capital en la economía (el resurgimiento de la Inversión privada directa) pone en tela de juicio su capacidad para generar el desarrollo a largo plazo.
