Tema central

Ilegalidad y sistema político en Colombia: la agenda de Uribe Vélez


Nueva Sociedad 192 / Julio - Agosto 2004

El artículo analiza una empatía colombiana proverbial, hasta ahora irresoluble, entre ilegalidad y sistema político. Ambos mundos se encuentran consustanciados desde hace tiempo; alcanzando su máximo nivel de confluencia durante la gestión del presidente Samper. Los gobiernos de Pastrana, y en especial de Uribe, surgen como respuesta a esa composición que hacía peligrar la subsistencia política del Estado. Uribe enfrenta tres áreas del problema: corrupción, guerrilla y paramilitares. La falta de éxitos concretos responde a la naturaleza dinámica de los problemas, asentados en arraigados vínculos entre política y sectores ilegales.

Ilegalidad y sistema político en Colombia: la agenda de Uribe Vélez
Este artículo es copia fiel del publicado en la revista
ISSN: 0251-3552
Artículos Relacionados

Newsletter

Suscribase al newsletter

Democracia y política en América Latina