Giro a la derecha. Bolivia en el vals regional
Nueva Sociedad 98 / Noviembre - Diciembre 1988
El contexto internacional presenta síntomas conjuntos - en los últimos lustros - de profundas revisiones en el pensamiento de izquierda y de un giro generalizado a la derecha, o más a la derecha, en distintas partes del mundo. América Latina no ha escapado a este fenómeno, incluida Bolivia. El rescate y revalidación de la democracia representativa, característicos de la reconquista de espacios democráticos en Argentina, Brasil, Uruguay y otros países de la región, no fueron acompañados por el advenimiento de mejoras económicas para los sectores populares. El rol asistencial del Estado se vio disminuido, a la par que se fortalecían los apoyos a la empresa privada, a las exportaciones y a los ahorros de personal en instituciones y empresas del sector público, cuando éstas no fueron desmanteladas. El papel del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial no ha sido nada desdeñable en este marco, donde el neoliberalismo económico autoritario se acompaña de tibias declaraciones en pro de la consolidación democrática de nuestros países.
