Tema central

Ecología y política: algunos aportes de la antropología al debate


Nueva Sociedad 87 / Enero - Febrero 1987

El descubrimiento y conquista del Nuevo Mundo tuvo un impacto muy importante en la historia de las ideas europeas, como lo han constatado numerosos autores, entre los cuales cabe destacar a Arturo Uslar Pietri. A partir del "hecho americano" se producen dos corrientes importantes de pensamiento que expresan el carácter ambivalente de la empresa colonizadora. Estos sistemas ideológicos que se construyeron tenían relación con los marcos intelectuales y teóricos que poseían los hombres europeos, los cuales descansaban principalmente en tres factores: la filosofía aristotélica, el catolicismo como sistema ideológico estructurado y la ideología cotidiana. La proyección de estos esquemas sobre las sociedades, culturas, hombres y la naturaleza descubiertos dio origen a estas dos concepciones ambivalentes, cuya vigencia llega hasta nuestros días.

Ecología y política: algunos aportes de la antropología al debate
Este artículo es copia fiel del publicado en la revista
ISSN: 0251-3552
Artículos Relacionados

Newsletter

Suscribase al newsletter

Democracia y política en América Latina