Deuda externa: Embargo del futuro. Datos, cifras reflexiones. El hombre ¿Una cifra?
Nueva Sociedad 67 / Julio - Agosto 1983
Es una seria equivocación hacer hincapié únicamente en los aspectos financieros de la crisis de la deuda en América Latina. En términos humanos, la crisis de la deuda ha impuesto una creciente miseria a los pueblos de la América Latina. Los programas de austeridad en México han reducido drásticamente los programas de atención de la salud, creando desempleo y desnutrición entre un gran segmento de la población. En Brasil, el impresionante proceso de liberalización está amenazado por el malestar doméstico causado por el desempleo y la inflación. En Perú, el gobierno democrático del presidente Fernando Belaúnde Terry se ve acosado por la fragmentación social y política directamente relacionada con los actuales problemas económicos del país. En Chile, el general Augusto Pinochet está encarando disturbios motivados por la política económica, y en la República Dominicana el desempleo ha llegado a un 30 por ciento de la fuerza laboral. La creciente inestabilidad social en América Latina, como resultado de la crisis económica relacionada con la deuda, tendrá efectos negativos en los regímenes democráticos del área. Estados Unidos debe estar listo para proporcionar préstamos de emergencia e instar a los bancos privados a renegociar la deuda por un plazo más extenso.
