Cuba - EEUU. El nudo del embargo
Nueva Sociedad 133 / Septiembre - Octubre 1994
La intención de este artículo es proporcionar una descripción objetiva de la perspectiva que tiene Estados Unidos, en este momento, sobre Cuba y dar algunas alternativas de lo que parece ser el futuro. Por más de treinta años EEUU ha mantenido un embargo económico contra Cuba. Esencialmente, el embargo limita el comercio, prohibe la venta de alimentos y medicinas e ilegaliza viajar a Cuba. El embargo fue intensificado aún más después de octubre de 1992, cuando el Congreso de EEUU aprobó la Ley para la Democracia en Cuba o Ley Torricelli (HR 4168). Esta iniciativa tiene por objeto aislar al régimen de Castro e incluye sanciones sobre terceras naciones y filiales extranjeras de las compañías estadounidenses que hagan negocios con Cuba. Esta medida política se suma al abrupto fin de la ayuda económica, técnica y militar soviética - ahora rusa - al régimen de Castro, que ya había comenzado una precipitada declinación de la economía cubana desde 1990. A su turno, la relación entre el Estado cubano y la sociedad está padeciendo una considerable tensión.
