Tema central
Agenda económica propia
Nueva Sociedad 199 / Septiembre - Octubre 2005
Más allá de las intenciones y las interpretaciones, el denominado Consenso de Washington simboliza el cambio estructural y el tipo de políticas públicas que se implementaron en la región a partir de los años ochenta. Durante la «década perdida», América Latina vivía una grave crisis de endeudamiento y para obtener recursos frescos se vieron obligados a impulsar reformas que transformarían radicalmente el modelo de desarrollo, que existió en la región por más de cuatro décadas. Ahora para superar la ortodoxia del Consenso de Washington urge replantear la política social y las estrategias de desarrollo incluyendo a la integración regional como una de sus palancas fundamentales.

Este artículo es copia fiel del publicado en la revista
ISSN: 0251-3552