
Las mujeres
la mayoría marginada
(Nueva Sociedad 78 / Julio - Agosto 1985)
En América Latina hay una definición predominantemente machista de lo político y en la izquierda la liberalización de la mujer fue asumida como algo secundario frente a la revolución social. Ante la falta de respuesta a la problemática de la mujer surieron grupos espontáneos de interesadas que se constituyeron fuerzas políticas propias. Entre ellas hay diferencias sobre metas y métodos, pero en todos los casos lo privado y público, lo individual y lo social, lo ideológico y lo político están inseparablemente ligados.