CERRAR
  • BUSCAR
  • NUEVA SOCIEDAD
  • Revista en papel
  • Edición digital
  • 50 años
  • Podcast
  • Diálogo y Paz
  • Tribuna Política
  • Encuesta - La UE en AL
  • Português / Deutsch
  • Acerca de Nueva Sociedad
  • Fundación Friedrich Ebert
  • Contacto
  • Recibir el newsletter
  • Conseguir la revista
  • Formulario de contacto
  • REDES SOCIALES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Políticas de privacidad
Menú

Nueva Sociedad

  • BUSCAR
Autor

Yamandú González Sierra

Publicaciones de Yamandú González Sierra

Nº 112 — Marzo - Abril 1991
Por
Yamandú González Sierra
Análisis | NUSO Nº 112 / Marzo - Abril 1991
Reglamentación de la huelga: Espada de Damocles y resistencia

El capital y el trabajo, las incipientes fuerzas sociales protagonistas de la primera modernización capitalista del Uruguay (1875), pusieron de manifiesto tempranamente antagonismos y conflictos. En ocasiones fueron resueltos a través de la negociación sindical-empresarial, en otros casos se expresaron colectivamente mediante la huelga, también hubo circunstancias en las que el Estado actuó como árbitro normativo o como detentador de la coacción física. Con un sindicalismo unificado hace 25 años, que conserva su perfil clasista y cierto grado de cohesión programática en torno a la crisis estructural uruguaya, la reglamentación del derecho de huelga - reclamada por empresarios y esgrimida por gobiernos - pende como una amenaza sobre la vida sindical. Una nueva clase trabajadora asiste a estos intentos, en un contexto de desconcierto cultural del sindicalismo frente a los nuevos tiempos y prácticas cotidianas de los sectores asalariados.

  • Descargar PDF
  • Revista en papel
    Edición digital
    Acerca de Nueva Sociedad
    Contacto
    Conseguir la revista
    Diseño web por polenta.studio
    Democracia y política en América Latina
    Fundación Foro Nueva Sociedad Humberto Primo 531
    Fundación Friedrich Ebert - © 2023 Nueva Sociedad. Todos los derechos reservados.
    NUSO.ORG