CERRAR
  • BUSCAR
  • NUEVA SOCIEDAD
  • Revista en papel
  • Edición digital
  • Podcast
  • Diálogo y Paz
  • Documentos
  • Português / Deutsch
  • Fundación Friedrich Ebert
  • Acerca de Nueva Sociedad
  • Contacto
  • Recibir el newsletter
  • Conseguir la revista
  • Formulario de contacto
  • REDES SOCIALES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Políticas de privacidad
Menú

Nueva Sociedad

Autor

Rubí de María Gómez

Publicaciones de Rubí de María Gómez

Nº 135 — Enero - Febrero 1995
Por
Rubí de María Gómez
Tema central | NUSO Nº 135 / Enero - Febrero 1995

Reflexiones en torno al ser y el hacer de la mujer

En las culturas patriarcales lo femenino carece de valor. El ideal de humanidad es definido por los rasgos característicos de las actividades y valores de los hombres. Sin embargo, las prácticas de vida de las mujeres existen y, aunque no son valoradas de manera apropiada y justa por la sociedad patriarcal, expresan la potencia de lo femenino como algo opuesto y cuestionador del ideal masculinizante de humanidad que se pretende imponer. Es necesario valorar la fuerza de las mujeres aun en sus rasgos aparentemente banales, como la seducción. La mujer sigue siendo una significación masculina, pero por su misma ausencia de Ser tiene mucho que hacer: autodefinirse, autoconstruirse creativamente a partir (no hay de otra) de los límites; ser capaces de rescatar en ellos nuestro propio sentido de la libertad

  • Descargar PDF
  • Revista en papel
    Edición digital
    Acerca de Nueva Sociedad
    Contacto
    Conseguir la revista
    Diseño web por polenta.studio
    Democracia y política en América Latina
    Fundación Foro Nueva Sociedad Humberto Primo 531
    Fundación Friedrich Ebert - © 2021 Nueva Sociedad. Todos los derechos reservados.
    NUSO.ORG