CERRAR
  • BUSCAR
  • NUEVA SOCIEDAD
  • Revista en papel
  • Edición digital
  • Podcast
  • Diálogo y Paz
  • Documentos
  • Português / Deutsch
  • Fundación Friedrich Ebert
  • Acerca de Nueva Sociedad
  • Contacto
  • Recibir el newsletter
  • Conseguir la revista
  • Formulario de contacto
  • REDES SOCIALES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Políticas de privacidad
Menú

Nueva Sociedad

Autor

Rafael Bravo

Publicaciones de Rafael Bravo

Nº 15 — Noviembre - Diciembre 1974
Por
Rafael Bravo
Artículo | NUSO Nº 15 / Noviembre - Diciembre 1974

Las políticas del cobre en Chile

Chile como productor de cobre tiene un sitial de honor, en la historia mundial. Cuando vemos que el país en 1749 exportaba cobre en barras para las maestranzas de artillería de Perú y que este producto se denominaba \"barras de cobre campanil\", es decir, ya en esa época había una marca registrada; cuando vemos que en 1789, el Virrey del Perú don Ambrosio O\'Higgins, se avecindó a la provincia de Coquimbo a comprar 100 toneladas métricas de cobre \"campanil\" chileno, esto es la máxima autoridad del Imperio Español compra personalmente a los productores chilenos para llevarlo como consumo real. Así Chile, aunque viviendo una época colonial, ya hace más de dos siglos poseía su tecnología propia, su prestigio y manejaba el destino de esta riqueza.

  • Descargar PDF
  • Revista en papel
    Edición digital
    Acerca de Nueva Sociedad
    Contacto
    Conseguir la revista
    Diseño web por polenta.studio
    Democracia y política en América Latina
    Fundación Foro Nueva Sociedad Humberto Primo 531
    Fundación Friedrich Ebert - © 2021 Nueva Sociedad. Todos los derechos reservados.
    NUSO.ORG