CERRAR
  • BUSCAR
  • NUEVA SOCIEDAD
  • Revista en papel
  • Edición digital
  • 50 años
  • Podcast
  • Diálogo y Paz
  • Tribuna Política
  • Encuesta - La UE en AL
  • Português / Deutsch
  • Acerca de Nueva Sociedad
  • Fundación Friedrich Ebert
  • Contacto
  • Recibir el newsletter
  • Conseguir la revista
  • Formulario de contacto
  • REDES SOCIALES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Políticas de privacidad
Menú

Nueva Sociedad

  • BUSCAR
Autor

Philip Wheaton

Publicaciones de Philip Wheaton

Nº 54 — Mayo - Junio 1981
Por
Philip Wheaton
Documentos | NUSO Nº 54 / Mayo - Junio 1981
La reforma agraria en El Salvador: un panorama de pacificación rural

ANTECEDENTES HISTORICOS: LA DENOMINACION OLIGARQUICA DE LA TIERRA Y EL PUEBLO DE EL SALVADOR LA MONOPOLIZACION DE LA TIERRA POR LOS "BARONES" DEL CAFE Las raíces de la actual crisis política, y particularmente, de la crisis de la estructura de la propiedad de la tierra en El Salvador, se desarrollaron durante el siglo XIX. Hasta entonces, la población rural de El Salvador sobrevivió en las tierras ejidales cultivas en común, que habían sido concedidas por la corona española después de la conquista. La mayor parte de la tierra era retenida, como encomiendas o tierra de la iglesia donde un cierto número de plantaciones de índigo (añil) prosperaban, pero estas plantaciones no destruyeron la forma de vida habitual de los indígenas ya que el añil requería de poco trabajo asalariado.

Revista en papel
Edición digital
Acerca de Nueva Sociedad
Contacto
Conseguir la revista
Diseño web por polenta.studio
Democracia y política en América Latina
Fundación Foro Nueva Sociedad Humberto Primo 531
Fundación Friedrich Ebert - © 2023 Nueva Sociedad. Todos los derechos reservados.
NUSO.ORG