CERRAR
  • BUSCAR
  • NUEVA SOCIEDAD
  • Revista en papel
  • Edición digital
  • 50 años
  • Podcast
  • Diálogo y Paz
  • Tribuna Política
  • Encuesta - La UE en AL
  • Português / Deutsch
  • Acerca de Nueva Sociedad
  • Fundación Friedrich Ebert
  • Contacto
  • Recibir el newsletter
  • Conseguir la revista
  • Formulario de contacto
  • REDES SOCIALES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Políticas de privacidad
Menú

Nueva Sociedad

  • BUSCAR
Autor

Octavio Ianni

Publicaciones de Octavio Ianni

Nº 163 — Septiembre - Octubre 1999
Por
Octavio Ianni
Tema central | NUSO Nº 163 / Septiembre - Octubre 1999
La era del globalismo

Con el desarrollo intensivo y extensivo del capitalismo surge una configuración geohistórica dotada de peculiaridades específicas y de movimientos propios, que puede denominarse globalismo. Se trata de una realidad múltiple presente en el ámbito trasnacional. No siempre anula lo preexistente, aunque altera su lugar y significado. Transforma el mapa del mundo, no solo en lo que puede representar la geografía o la historia, sino también las conciencias. Numerosos autores y textos contribuyen al esclarecimiento de diferentes aspectos del globalismo, y son tres las teorías que aparecen articuladas con más frecuencia: la sistémica, la weberiana y la marxista.

  • Descargar PDF
  • Revista en papel
    Edición digital
    Acerca de Nueva Sociedad
    Contacto
    Conseguir la revista
    Diseño web por polenta.studio
    Democracia y política en América Latina
    Fundación Foro Nueva Sociedad Humberto Primo 531
    Fundación Friedrich Ebert - © 2023 Nueva Sociedad. Todos los derechos reservados.
    NUSO.ORG