CERRAR
  • BUSCAR
  • NUEVA SOCIEDAD
  • Revista en papel
  • Edición digital
  • 50 años
  • Podcast
  • Diálogo y Paz
  • Tribuna Política
  • Encuesta - La UE en AL
  • Português / Deutsch
  • Acerca de Nueva Sociedad
  • Fundación Friedrich Ebert
  • Contacto
  • Recibir el newsletter
  • Conseguir la revista
  • Formulario de contacto
  • REDES SOCIALES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Políticas de privacidad
Menú

Nueva Sociedad

  • BUSCAR
Autor

María Eugenia Trejos

Publicaciones de María Eugenia Trejos

Nº 165 — Enero - Febrero 2000
Por
María Eugenia Trejos
Aportes | NUSO Nº 165 / Enero - Febrero 2000
Política laboral del ajuste en Costa Rica. Inestabilidad, intensidad y ausencia de representación

En este trabajo se analiza la política laboral aplicada en Costa Rica durante el periodo de ajuste estructural (1982-1998). En el mercado de trabajo ha conducido a una mayor inestabilidad y desprotección, y a la autonomización de los salarios respecto de las necesidades de los/as trabajadores/as. En la organización del trabajo se fomentan las prácticas que sustituyen el mejoramiento tecnológico con la mayor intensidad del trabajo. En la negociación colectiva se tienden a reducir aún más los espacios aumentando el poder de los empresarios. Lo que para unos -empresarios y gobernantes- es flexibilizar el trabajo para poder competir, para otros/as -trabajadores/as- es un aumento de la mayor libertad y poder del capital en las relaciones laborales.

  • Descargar PDF
  • Revista en papel
    Edición digital
    Acerca de Nueva Sociedad
    Contacto
    Conseguir la revista
    Diseño web por polenta.studio
    Democracia y política en América Latina
    Fundación Foro Nueva Sociedad Humberto Primo 531
    Fundación Friedrich Ebert - © 2023 Nueva Sociedad. Todos los derechos reservados.
    NUSO.ORG