CERRAR
  • BUSCAR
  • NUEVA SOCIEDAD
  • Revista en papel
  • Edición digital
  • 50 años
  • Podcast
  • Diálogo y Paz
  • Tribuna Política
  • Encuesta - La UE en AL
  • Português / Deutsch
  • Acerca de Nueva Sociedad
  • Fundación Friedrich Ebert
  • Contacto
  • Recibir el newsletter
  • Conseguir la revista
  • Formulario de contacto
  • REDES SOCIALES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Políticas de privacidad
Menú

Nueva Sociedad

  • BUSCAR
Autor

Marcos Mayer

Publicaciones de Marcos Mayer

Nº 109 — Septiembre - Octubre 1990
Por
Marcos Mayer
Libros | NUSO Nº 109 / Septiembre - Octubre 1990
Usos del olvido

Y. Yerushalmi, N. Loraux, H. Mommsen, J.-C. Milner, G. Vattimo. Ediciones Nueva Visión, Colección Diagonal, Buenos Aires, 1989, 93 pp. En 1987 se realizó en la localidad francesa de Royaumont un coloquio que, bajo el sugerente título de Usos del olvido, convocó a filósofos, psicoanalistas, historiadores que se abocaron a repensar una cuestión - el olvido, su necesariedad, sus peligros, sus políticas - paradójicamente dejada de lado durante mucho tiempo. Entre fines del siglo XIX y principios del XX, Nietszche, Bergson y Freud - para quien el olvido fue una de las vías regias hacia el descubrimiento del inconciente - teorizaron sobre esa facultad negativa que permite, según Borges "pensar, generalizar, abstraer", en definitiva hacer posible a la palabra su tarea de organizar el mundo. Entre las décadas del '20 y del '30, Walter Benjamin, en sus trabajos sobre Baudelaire y la modernidad, oscilaría entre reivindicar el carácter azaroso de la memoria involuntaria (leída en el fascinante episodio de la magdalena de Proust, disparador de la interminable capacidad de recordar) y sostener la nueva barbarie que genera la pobreza de experiencia, signo de la modernidad, como una forma de hacer tabula rasa con toda tradición.

Revista en papel
Edición digital
Acerca de Nueva Sociedad
Contacto
Conseguir la revista
Diseño web por polenta.studio
Democracia y política en América Latina
Fundación Foro Nueva Sociedad Humberto Primo 531
Fundación Friedrich Ebert - © 2023 Nueva Sociedad. Todos los derechos reservados.
NUSO.ORG