CERRAR
  • BUSCAR
  • NUEVA SOCIEDAD
  • Revista en papel
  • Edición digital
  • Podcast
  • Diálogo y Paz
  • Documentos
  • Português / Deutsch
  • Fundación Friedrich Ebert
  • Acerca de Nueva Sociedad
  • Contacto
  • Recibir el newsletter
  • Conseguir la revista
  • Formulario de contacto
  • REDES SOCIALES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Políticas de privacidad
Menú

Nueva Sociedad

Autor

Magnólia G. Cabral da Silva

Publicaciones de Magnólia G. Cabral da Silva

Nº 129 — Enero - Febrero 1994
Por
Magnólia G. Cabral da Silva
Tema central | NUSO Nº 129 / Enero - Febrero 1994

Organización socioeconómica en la industria informal de la basura

Este trabajo es parte de un estudio más amplio, que analiza las condiciones de vida y trabajo de los «cateadores de basura» de Campina Grande, Brasil. La investigación inicial ha revelado la existencia de una verdadera industria de la basura, funcionando según los moldes del capitalismo periférico moderno. La misma tiene como mano de obra una población remanente del antiguo sistema pre-capitalista rural. Lo arcaico y lo moderno se funden en un esquema de explotación basado en el trabajo familiar, donde el mayor contingente está integrado por niños entre 4 y 12 años (37%) y jóvenes entre 13 y 19 años (23%).

  • Descargar PDF
  • Revista en papel
    Edición digital
    Acerca de Nueva Sociedad
    Contacto
    Conseguir la revista
    Diseño web por polenta.studio
    Democracia y política en América Latina
    Fundación Foro Nueva Sociedad Humberto Primo 531
    Fundación Friedrich Ebert - © 2021 Nueva Sociedad. Todos los derechos reservados.
    NUSO.ORG