CERRAR
  • BUSCAR
  • NUEVA SOCIEDAD
  • Revista en papel
  • Edición digital
  • 50 años
  • Podcast
  • Diálogo y Paz
  • Tribuna Política
  • Encuesta - La UE en AL
  • Português / Deutsch
  • Acerca de Nueva Sociedad
  • Fundación Friedrich Ebert
  • Contacto
  • Recibir el newsletter
  • Conseguir la revista
  • Formulario de contacto
  • REDES SOCIALES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Políticas de privacidad
Menú

Nueva Sociedad

  • BUSCAR
Autor

Koldo Unceta

Es catedrático de Economía Aplicada e investigador del Instituto Hegoa, Univer­sidad del País Vasco (UPV/EHU), España.

Publicaciones de Koldo Unceta

Nº 252 — Julio - Agosto 2014
Por
Koldo Unceta
Tema central | NUSO Nº 252 / Julio - Agosto 2014
Poscrecimiento, desmercantilización y «buen vivir»

La creciente mercantilización de la vida presiona contra las posibilidades de avanzar hacia el «buen vivir», en la medida en que reduce espacios para la realización personal, quebranta la solidaridad y la cohesión social, afecta negativamente el trabajo reproductivo y la equidad de género, disminuye la sostenibilidad y merma la confianza colectiva. Partiendo de las categorías –ya clásicas– propuestas por Karl Polanyi en su crítica de la sociedad de mercado, este artículo plantea algunas ideas para avanzar en los debates sobre el cambio social desde una estrategia de desmercantilización en una lógica de poscrecimiento.

  • Descargar PDF
  • Revista en papel
    Edición digital
    Acerca de Nueva Sociedad
    Contacto
    Conseguir la revista
    Diseño web por polenta.studio
    Democracia y política en América Latina
    Fundación Foro Nueva Sociedad Humberto Primo 531
    Fundación Friedrich Ebert - © 2023 Nueva Sociedad. Todos los derechos reservados.
    NUSO.ORG