CERRAR
  • BUSCAR
  • NUEVA SOCIEDAD
  • Revista en papel
  • Edición digital
  • Podcast
  • Diálogo y Paz
  • Documentos
  • Português / Deutsch
  • Fundación Friedrich Ebert
  • Acerca de Nueva Sociedad
  • Contacto
  • Recibir el newsletter
  • Conseguir la revista
  • Formulario de contacto
  • REDES SOCIALES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Políticas de privacidad
Menú

Nueva Sociedad

Autor

Juan Antonio Díaz

Publicaciones de Juan Antonio Díaz

Nº 201 — Enero - Febrero 2006
Por
Juan Antonio Díaz
Aportes | NUSO Nº 201 / Enero - Febrero 2006

De puño y letra. Algunas reflexiones en torno al Ché, sus escritos y su época.

A 38 años de su asesinato en Bolivia, la polifacética figura de Ernesto Guevara sigue vigente. Casi todo está dicho, escrito o mostrado sobre el Che: hijo, asmático, lector, viajero, fotógrafo, médico, guerrillero, comandante, mito, icono. Sin embargo, siempre queda algo más para contar.El presente ensayo es un acercamiento a Guevara como escritor, que presta especial atención a las representaciones que construye en sus escritos sobre las transformaciones de su época y su propia persona. Se presentan algunas reflexiones a partir de textos de y sobre el Che, teniendo particularmente en cuenta el contexto de los años 60.

  • Descargar PDF
  • Revista en papel
    Edición digital
    Acerca de Nueva Sociedad
    Contacto
    Conseguir la revista
    Diseño web por polenta.studio
    Democracia y política en América Latina
    Fundación Foro Nueva Sociedad Humberto Primo 531
    Fundación Friedrich Ebert - © 2021 Nueva Sociedad. Todos los derechos reservados.
    NUSO.ORG