CERRAR
  • BUSCAR
  • NUEVA SOCIEDAD
  • Revista en papel
  • Edición digital
  • 50 años
  • Podcast
  • Diálogo y Paz
  • Tribuna Política
  • Encuesta - La UE en AL
  • Português / Deutsch
  • Acerca de Nueva Sociedad
  • Fundación Friedrich Ebert
  • Contacto
  • Recibir el newsletter
  • Conseguir la revista
  • Formulario de contacto
  • REDES SOCIALES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Políticas de privacidad
Menú

Nueva Sociedad

  • BUSCAR
Autor

José Domínguez

Publicaciones de José Domínguez

Nº 68 — Septiembre - Octubre 1983
Por
José Domínguez
Política-Economía-Cultura | NUSO Nº 68 / Septiembre - Octubre 1983
Cómo vender a un candidato. El producto político en el mercado electoral venezolano

La publicidad política comenzó cuando los políticos, estimulados por sus asesores en comunicación, se dieron cuenta de que el elector no vota al candidato, sino que \"lo compra psicológicamente\". Esto demuestra que, actualmente, la forma integral de la imagen del producto político, reemplazó a la simple discusión sobre sus puntos de vista. Los antecedentes de la publicidad política, tal cual la conocemos, hay que rastrearlos en la obra teórica del sociólogo norteamericano Vance Packard (\"Buscadores de Prestigio\", \"Las Formas Ocultas de la Propaganda\") y del profesor Marshall McLuhan (\"La Galaxia Gutemberg\", \"El Medio es el Mensaje\", \"Comprendiendo los Medios de Comunicación\"). Un clásico de la literatura publicitaria lo constituye la obra de Theodore White, \"The Making of the President\".

  • Descargar PDF
  • Revista en papel
    Edición digital
    Acerca de Nueva Sociedad
    Contacto
    Conseguir la revista
    Diseño web por polenta.studio
    Democracia y política en América Latina
    Fundación Foro Nueva Sociedad Humberto Primo 531
    Fundación Friedrich Ebert - © 2023 Nueva Sociedad. Todos los derechos reservados.
    NUSO.ORG