CERRAR
  • BUSCAR
  • NUEVA SOCIEDAD
  • Revista en papel
  • Edición digital
  • 50 años
  • Podcast
  • Diálogo y Paz
  • Tribuna Política
  • Encuesta - La UE en AL
  • Português / Deutsch
  • Acerca de Nueva Sociedad
  • Fundación Friedrich Ebert
  • Contacto
  • Recibir el newsletter
  • Conseguir la revista
  • Formulario de contacto
  • REDES SOCIALES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Políticas de privacidad
Menú

Nueva Sociedad

  • BUSCAR
Autor

Hubert C. de Grammont

Es profesor e investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Trabaja actualmente sobre el papel de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en las transformaciones de la sociedad rural, en particular sobre el empleo rural no agrícola.

Publicaciones de Hubert C. de Grammont

Nº 262 — Marzo - Abril 2016
Por
Hubert C. de Grammont
Tema central | NUSO Nº 262 / Marzo - Abril 2016
Hacia una ruralidad fragmentada
La desagrarización del campo mexicano

Si bien existen muchos estudios sobre los efectos de la aplicación de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en los sectores productivos, de servicio y financieros, así como sobre la transformación de la vida de la población urbana, son muy pocos los trabajos que aluden a su penetración en el espacio. No obstante, en las últimas décadas la vida rural ha evolucionado profundamente, lo que provocó una mutación de los actores sociales y el surgimiento de nuevos conflictos. Por eso es necesario analizar cómo y con qué profundidad estas tecnologías se han difundido en el campo y qué transformaciones se han dado en el espacio de vida de la población.

  • Descargar PDF
  • Revista en papel
    Edición digital
    Acerca de Nueva Sociedad
    Contacto
    Conseguir la revista
    Diseño web por polenta.studio
    Democracia y política en América Latina
    Fundación Foro Nueva Sociedad Humberto Primo 531
    Fundación Friedrich Ebert - © 2023 Nueva Sociedad. Todos los derechos reservados.
    NUSO.ORG