CERRAR
  • BUSCAR
  • NUEVA SOCIEDAD
  • Revista en papel
  • Edición digital
  • 50 años
  • Podcast
  • Diálogo y Paz
  • Tribuna Política
  • Encuesta - La UE en AL
  • Português / Deutsch
  • Acerca de Nueva Sociedad
  • Fundación Friedrich Ebert
  • Contacto
  • Recibir el newsletter
  • Conseguir la revista
  • Formulario de contacto
  • REDES SOCIALES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Políticas de privacidad
Menú

Nueva Sociedad

  • BUSCAR
Autor

Hernán Contreras M.

Publicaciones de Hernán Contreras M.

Nº 75 — Enero - Febrero 1985
Por
Hernán Contreras M.
Tema central | NUSO Nº 75 / Enero - Febrero 1985
ICV = 1 - 3.125 (1^5 y 5^5) Un modelo cuantitativo de calidad de la vida

Dada la trascendencia de la calidad de la vida para el logro de un desarrollo verdadero e integral, se ha elaborado un modelo muy simple de evaluación, fundamentado en el análisis de cinco factores de dependencia de toda comunidad: fisiológico (alimentación y nutrición, salud y sanidad ambiental) psicofisiológico (vivienda, estética ambiental y posibilidades de descanso y recreación), desarrollo cultural (desarrollo de aptitudes y capacidades, participación en la comunidad y características del trabajo) condicionamiento social (relaciones humanas y seguridad individual y colectiva) y dependencia ecológica (equilibrio y productividad de los ecosistemas, estabilidad ecológica ambiental y criterios de uso de los recursos naturales renovables). Con estos elementos se ha estudiado un modelo que permite calcular índice de calidad de la vida (ICv), con el objeto de facilitar el análisis y comparación, y a su vez, poder orientar los programas de desarrollo comunitario.

  • Descargar PDF
  • Revista en papel
    Edición digital
    Acerca de Nueva Sociedad
    Contacto
    Conseguir la revista
    Diseño web por polenta.studio
    Democracia y política en América Latina
    Fundación Foro Nueva Sociedad Humberto Primo 531
    Fundación Friedrich Ebert - © 2023 Nueva Sociedad. Todos los derechos reservados.
    NUSO.ORG