CERRAR
  • BUSCAR
  • NUEVA SOCIEDAD
  • Revista en papel
  • Edición digital
  • Podcast
  • Diálogo y Paz
  • Documentos
  • Português / Deutsch
  • Fundación Friedrich Ebert
  • Acerca de Nueva Sociedad
  • Contacto
  • Recibir el newsletter
  • Conseguir la revista
  • Formulario de contacto
  • REDES SOCIALES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Políticas de privacidad
Menú

Nueva Sociedad

Autor

Gabriela Olguín Martínez

Publicaciones de Gabriela Olguín Martínez

Nº 153 — Enero - Febrero 1998
Por
Gabriela Olguín Martínez
Tema central | NUSO Nº 153 / Enero - Febrero 1998

Estado nacional y pueblos indígenas. El caso de México

En la llamada era de la globalización, los Estados tienden a formar comunidades regionales más amplias. Sin embargo también irrumpen con fuerza insospechada los reclamos de los pueblos indígenas para que se les reconozca y respete en su identidad colectiva y derechos como pueblos, a los que siguiendo el modelo Estado-nación europeo se les negó su diversidad. La superación de esta forma de poder político (Estado-nación), implica la desmitificación de la idea de nación, pues se ha constituido en un concepto cerrado que conlleva a la exclusión de los individuos. Nación no significa homogeneidad, sino la voluntad de la población de vivir juntos y a partir de los proyectos que alberguen para el futuro. En realidad vale la creación, en un conjunto antes uninacional, de algo totalmente diferente: una nación plurinacional.

  • Descargar PDF
  • Revista en papel
    Edición digital
    Acerca de Nueva Sociedad
    Contacto
    Conseguir la revista
    Diseño web por polenta.studio
    Democracia y política en América Latina
    Fundación Foro Nueva Sociedad Humberto Primo 531
    Fundación Friedrich Ebert - © 2021 Nueva Sociedad. Todos los derechos reservados.
    NUSO.ORG