CERRAR
  • BUSCAR
  • NUEVA SOCIEDAD
  • Revista en papel
  • Edición digital
  • 50 años
  • Podcast
  • Diálogo y Paz
  • Encuesta - La UE en AL
  • Documentos
  • Português / Deutsch
  • Acerca de Nueva Sociedad
  • Fundación Friedrich Ebert
  • Contacto
  • Recibir el newsletter
  • Conseguir la revista
  • Formulario de contacto
  • REDES SOCIALES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Políticas de privacidad
Menú

Nueva Sociedad

  • BUSCAR
 Étienne Forestier-Peyrat
Autor

Étienne Forestier-Peyrat

Es historiador, egresado de la Escuela Normal Superior de París-Ulm. Es profesor y posdoctorando en Sciences Po Paris.

Publicaciones de Étienne Forestier-Peyrat

Marzo 2020
Por
Étienne Forestier-Peyrat
Opinión
Cuando la «gripe española» mató a millones

Atrapada entre las grandes epidemias del pasado y el horror de la Primera Guerra Mundial, la gripe de 1918-1919 ha tardado en ser reconocida como un gran desastre sanitario y social. Se trató de una enfermedad desconcertante cuando se pensaba que la revolución de Louis Pasteur parecía haber triunfado sobre las grandes epidemias. Algunas reacciones y discusiones de entonces resuenan en estos tiempos de nuevos virus globales.

Revista en papel
Edición digital
Acerca de Nueva Sociedad
Contacto
Conseguir la revista
Diseño web por polenta.studio
Democracia y política en América Latina
Fundación Foro Nueva Sociedad Humberto Primo 531
Fundación Friedrich Ebert - © 2022 Nueva Sociedad. Todos los derechos reservados.
NUSO.ORG