CERRAR
  • BUSCAR
  • NUEVA SOCIEDAD
  • Revista en papel
  • Edición digital
  • Podcast
  • Diálogo y Paz
  • Documentos
  • Português / Deutsch
  • Fundación Friedrich Ebert
  • Acerca de Nueva Sociedad
  • Contacto
  • Recibir el newsletter
  • Conseguir la revista
  • Formulario de contacto
  • REDES SOCIALES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Políticas de privacidad
Menú

Nueva Sociedad

Autor

Eduardo Baumeister

Publicaciones de Eduardo Baumeister

Nº 96 — Julio - Agosto 1988
Por
Eduardo Baumeister
Tema central | NUSO Nº 96 / Julio - Agosto 1988

La reforma agraria sandinista

A comienzos de la revolución sandinista, se pensó que las grandes unidades productivas, utilizando tecnología de punta y fuertes inversiones, predominarían en la producción rural. Sin embargo, las realidades políticas y económicas (agresión contra de por medio), fueron exaltando el papel de los pequeños y medianos productores del campo, que hoy son determinantes en cuanto a los volúmenes de alimentos disponibles para el consumo interno o la exportación. Pero si bien se reconoce la importancia económica que han alcanzado, aún no se visualiza a los pequeños propietarios como sujetos imprescindibles del desarrollo, aunque en esto a ellos mismos les corresponde una cierta cuota de responsabilidad, por no haber definido con precisión sus metas y métodos en la rápida dinámica social nicaragüense.

  • Descargar PDF
  • Revista en papel
    Edición digital
    Acerca de Nueva Sociedad
    Contacto
    Conseguir la revista
    Diseño web por polenta.studio
    Democracia y política en América Latina
    Fundación Foro Nueva Sociedad Humberto Primo 531
    Fundación Friedrich Ebert - © 2021 Nueva Sociedad. Todos los derechos reservados.
    NUSO.ORG