CERRAR
  • BUSCAR
  • NUEVA SOCIEDAD
  • Revista en papel
  • Edición digital
  • 50 años
  • Podcast
  • Diálogo y Paz
  • Tribuna Política
  • Encuesta - La UE en AL
  • Português / Deutsch
  • Acerca de Nueva Sociedad
  • Fundación Friedrich Ebert
  • Contacto
  • Recibir el newsletter
  • Conseguir la revista
  • Formulario de contacto
  • REDES SOCIALES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Políticas de privacidad
Menú

Nueva Sociedad

  • BUSCAR
Autor

Donatella della Porta

Publicaciones de Donatella della Porta

Nº 145 — Septiembre - Octubre 1996
Por
Donatella della Porta
Tema central | NUSO Nº 145 / Septiembre - Octubre 1996
Partidos políticos y corrupción. Reflexiones sobre el caso italiano

El sistema italiano fue caracterizado como un gobierno de partidos capaces de controlar los grupos de presión y la sociedad civil. El poder partidario estaba presente tanto en la sociedad como en las instituciones. La corrupción política, como intercambio oculto, de hecho resta poder a los lugares visibles. Las arenas donde se toman las decisiones se desplazan de la política visible a la invisible, donde sin embargo los partidos no son forzosamente los actores predominantes. Los partidos se fraccionan, pero no en corrientes ideológicas tradicionales; más bien se crean estructuras ocultas, en las que los jefes acumulan poder gracias a la inversión de recursos obtenidos mediante ilícitos. Debilitados por la difusión de la corrupción política, los partidos se vuelven corresponsables, detrás de bastidores, del criptogobierno en cuyo seno se toman las decisiones pertinentes para la cosa pública.

  • Descargar PDF
  • Revista en papel
    Edición digital
    Acerca de Nueva Sociedad
    Contacto
    Conseguir la revista
    Diseño web por polenta.studio
    Democracia y política en América Latina
    Fundación Foro Nueva Sociedad Humberto Primo 531
    Fundación Friedrich Ebert - © 2023 Nueva Sociedad. Todos los derechos reservados.
    NUSO.ORG