CERRAR
  • BUSCAR
  • NUEVA SOCIEDAD
  • Revista en papel
  • Edición digital
  • 50 años
  • Podcast
  • Diálogo y Paz
  • Tribuna Política
  • Encuesta - La UE en AL
  • Português / Deutsch
  • Acerca de Nueva Sociedad
  • Fundación Friedrich Ebert
  • Contacto
  • Recibir el newsletter
  • Conseguir la revista
  • Formulario de contacto
  • REDES SOCIALES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Políticas de privacidad
Menú

Nueva Sociedad

  • BUSCAR
Autor

David Ibarra

Publicaciones de David Ibarra

Nº 172 — Marzo - Abril 2001
Por
David Ibarra / Juan Carlos Moreno Bird
Tema central | NUSO Nº 172 / Marzo - Abril 2001
La dolarización

El propósito del presente trabajo es examinar los méritos, requisitos y riesgos de una reforma monetaria orientada a dolarizar de manera formal la economía mexicana. Para ello, se describe el contexto económico global donde se agilizan los intercambios financieros, así como el interés que han despertado los intentos de dolarización en las economías y gobiernos de la región. En el caso de México, una hipotética dolarización tiene más riesgos que ventajas, que conviene analizar con detalle. A las conocidas dificultades y restricciones de política económica relacionadas con la iniciativa, se sumarían los problemas derivados de una unión económica de características especiales como lo es el Tlcan. Las dificultades se enfrentarían en el corto plazo, sin embargo las supuestas ventajas se verían en un largo e indefinido plazo.

  • Descargar PDF
  • Revista en papel
    Edición digital
    Acerca de Nueva Sociedad
    Contacto
    Conseguir la revista
    Diseño web por polenta.studio
    Democracia y política en América Latina
    Fundación Foro Nueva Sociedad Humberto Primo 531
    Fundación Friedrich Ebert - © 2023 Nueva Sociedad. Todos los derechos reservados.
    NUSO.ORG