CERRAR
  • BUSCAR
  • NUEVA SOCIEDAD
  • Revista en papel
  • Edición digital
  • 50 años
  • Podcast
  • Diálogo y Paz
  • Tribuna Política
  • Encuesta - La UE en AL
  • Português / Deutsch
  • Acerca de Nueva Sociedad
  • Fundación Friedrich Ebert
  • Contacto
  • Recibir el newsletter
  • Conseguir la revista
  • Formulario de contacto
  • REDES SOCIALES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Políticas de privacidad
Menú

Nueva Sociedad

  • BUSCAR
Autor

Catherine Walsh

Publicaciones de Catherine Walsh

Nº 165 — Enero - Febrero 2000
Por
Catherine Walsh
Tema central | NUSO Nº 165 / Enero - Febrero 2000
Políticas y significados conflictivos

Hay un nuevo discurso de la interculturalidad en América Latina, resultado principalmente de las movilizaciones y demandas indígenas de los años 90 y las recientes reformas constitucionales y educativas que reconocen el carácter nacional pluriétnico y pluricultural. La pregunta crítica que examina este ensayo es hasta qué punto este nuevo discurso ya oficializado en varios países de la región, representa un cambio real que toma en cuenta la jerarquía y la hegemonía histórica, o más bien significa una nueva estrategia de dominación cultural que tolere, controle y desmovilice la diferencia. Por medio de una discusión sobre los antecedentes educativos, los planteos políticos indígenas y el lenguaje y propósito de las recientes reformas, intenta contribuir a la búsqueda por comprender e implementar la interculturalidad y construir naciones plurales.

  • Descargar PDF
  • Revista en papel
    Edición digital
    Acerca de Nueva Sociedad
    Contacto
    Conseguir la revista
    Diseño web por polenta.studio
    Democracia y política en América Latina
    Fundación Foro Nueva Sociedad Humberto Primo 531
    Fundación Friedrich Ebert - © 2023 Nueva Sociedad. Todos los derechos reservados.
    NUSO.ORG