CERRAR
  • BUSCAR
  • NUEVA SOCIEDAD
  • Revista en papel
  • Edición digital
  • Documentos
  • Português / Deutsch
  • Fundación Friedrich Ebert
  • Acerca de Nueva Sociedad
  • Contacto
  • Recibir el newsletter
  • Conseguir la revista
  • Formulario de contacto
  • REDES SOCIALES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Políticas de privacidad
Menú

Nueva Sociedad

Autor

Beatriz Rossells Montalvo

Publicaciones de Beatriz Rossells Montalvo

Nº 16 — Enero - Febrero 1975
Por
Beatriz Rossells Montalvo Eduardo Lezama
Artículo | NUSO Nº 16 / Enero - Febrero 1975

El problema indígena en Bolivia

El coloniaje Los conquistadores españoles encontraron el Tawantinsuyo en el llamado nuevo mundo, que se desenvolvía en un marco sociográfico y agrario, con normas legales y humanas, convirtiéndolo en un campo comercial y de explotación. La conquista sometió a la masa indígena a trabajo forzado, de características creadas por las necesidades económicas de la época feudal. El coloniaje impuso el trabajo obligatorio con el nombre de repartimiento y encomienda. Los indígenas aymaras y quechuas formaron los ejércitos de los soldados del trabajo impuesto, que terminó teóricamente el año 1825 con la independencia política de Bolivia.

  • Descargar PDF
  • Revista en papel
    Edición digital
    Acerca de Nueva Sociedad
    Contacto
    Conseguir la revista
    Diseño web por polenta.studio
    Democracia y política en América Latina
    Fundación Foro Nueva Sociedad Humberto Primo 531
    Fundación Friedrich Ebert - © 2019 Nueva Sociedad. Todos los derechos reservados.
    NUSO.ORG