CERRAR
  • BUSCAR
  • NUEVA SOCIEDAD
  • Revista en papel
  • Edición digital
  • Podcast
  • Diálogo y Paz
  • Documentos
  • Português / Deutsch
  • Fundación Friedrich Ebert
  • Acerca de Nueva Sociedad
  • Contacto
  • Recibir el newsletter
  • Conseguir la revista
  • Formulario de contacto
  • REDES SOCIALES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Políticas de privacidad
Menú

Nueva Sociedad

Autor

Ana Silvia Monzón M.

Publicaciones de Ana Silvia Monzón M.

Nº 93 — Enero - Febrero 1988
Por
Ana Silvia Monzón M.
Tema central | NUSO Nº 93 / Enero - Febrero 1988

El machismo. Mito de la supremacía masculina

El machismo, como forma sutil de subordinación, ha ocasionado a la mujer más daño que el maltrato físico que generalmente se asocia con éste. Históricamente, la marginación de la mujer se profundiza en la Edad Media, caracterizada por una actitud misógina. A partir de allí, el relegamiento femenino fue total a todo nivel. Aún en pleno siglo XX persisten claras diferencias sexuales en cuanto al acceso al trabajo, la educación, la salud y la participación político-social, principalmente en sociedades donde las condiciones de desigualdad y alienación afectan a la mayoría de la población. Es necesario entonces, superar la opresión que viven los hombres y mujeres, para asumir juntos una nueva concepción de las relaciones entre sexos y beneficiar a la humanidad con el fruto del trabajo de ambos.

Revista en papel
Edición digital
Acerca de Nueva Sociedad
Contacto
Conseguir la revista
Diseño web por polenta.studio
Democracia y política en América Latina
Fundación Foro Nueva Sociedad Humberto Primo 531
Fundación Friedrich Ebert - © 2021 Nueva Sociedad. Todos los derechos reservados.
NUSO.ORG