CERRAR
  • BUSCAR
  • NUEVA SOCIEDAD
  • Revista en papel
  • Edición digital
  • 50 años
  • Podcast
  • Diálogo y Paz
  • Tribuna Política
  • Encuesta - La UE en AL
  • Português / Deutsch
  • Acerca de Nueva Sociedad
  • Fundación Friedrich Ebert
  • Contacto
  • Recibir el newsletter
  • Conseguir la revista
  • Formulario de contacto
  • REDES SOCIALES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Políticas de privacidad
Menú

Nueva Sociedad

  • BUSCAR
Autor

Alejandro Bianchi

Periodista argentino. Columnista económico en TN y tn.com.ar. Autor del libro Argentina Saudita, (Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 2015).

Publicaciones de Alejandro Bianchi

Nº 253 — Septiembre - Octubre 2014
Por
Alejandro Bianchi
Crónica | NUSO Nº 253 / Septiembre - Octubre 2014
El Dorado a 3.000 metros bajo tierra. Petróleo, dólares y mujeres en el «desierto» de Vaca Muerta

Todos los ojos miran hacia Vaca Muerta: el gas y el petróleo «no convencionales» que contienen sus rocas del subsuelo son vistos como la posibilidad de la salvación nacional. Desde comienzos del siglo XX, la Patagonia es un centro de explotación petrolera. Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) organizó tempranamente su propia «casa de tolerancia» para «abastecer» de mujeres a sus empleados y evitar su éxodo. Más tarde, la trata a gran escala reemplazó esta gestión estatal de la prostitución. Hoy, el pequeño pueblo de Añelo –próximo a Vaca Muerta– vive las paradojas de la abundancia extractiva: empresas que funcionan como poderes locales, un boom especulativo que amplía las fronteras de la desigualdad y la promesa de un futuro venturoso.

  • Descargar PDF
  • Revista en papel
    Edición digital
    Acerca de Nueva Sociedad
    Contacto
    Conseguir la revista
    Diseño web por polenta.studio
    Democracia y política en América Latina
    Fundación Foro Nueva Sociedad Humberto Primo 531
    Fundación Friedrich Ebert - © 2023 Nueva Sociedad. Todos los derechos reservados.
    NUSO.ORG